Guía para iniciarse en el desarrollo de juegos con Unity.

El mundo del desarrollo de videojuegos es muy complicado, no es sencillo, requiere de mucho esfuerzo y de dar un paso detrás de otro. Obtener unos conocimientos y consolidarlos. Pero hay un consejo primordial, que no se puede ignorar:  tienes que acabar y publicar 2 juegos. Este tiene que ser tu objetivo, tu primer objetivo, LEER MÁS

Incorporemos niveles a nuestro juego.

Ir avanzando por el juego, superando niveles, asumiendo nuevos retos y descubriendo nuevos mundos, es una de las sensaciones que mas les gustan a los jugadores. Da lo mismo el tipo de juego que estemos haciendo, tanto si es un Infinite Runner, un RPG, o un Arcade, los niveles esta ahí. Pueden estar camuflados en LEER MÁS

Creamos un objeto invisible con el que colisionar y mejoramos los colores de nuestro juego en Unity.

El escenario en un juego lo es casi todo, una ambientación u otra puede cambiar totalmente lo que el usuario siente al jugar. Ha llegado el momento de darle un poco de ambientación a nuestro juego, así que vamos a crear un escenario y a hacer que nuestro Player muera, o se destruya al caer LEER MÁS

Musica y explosiones un Unity.

La música o los efectos de sonido, son una parte muy importante de cualquier juego, estoy seguro que si alguna vez jugáis a vuestro juego preferido sin música la sensación y la experiencia será muy diferente y seguramente bastante mas pobre. La incorporación de efectos, como explosiones en Unity pueden hacer cambiar totalmente la concepción LEER MÁS

Añadimos un protagonista a nuestro Juego.

Todo juego necesita un protagonista, no importa sí es complejo o simple, es el alma de nuestro juego y el usuario debe interactuar con el. Puede ser un Ente con inteligencia propia o un simple comecocos que se ejecutará las ordenes del usuario sin planteárselo. Para nuestro primer juego vamos a crear un protagonista muy LEER MÁS